ASAMBLEA DIOCESANA EMITE ORIENTACIONES A PARROQUIAS Y COMISIONES DE SERVICIO PASTORAL

La Diócesis de Limón, su obispo, sus sacerdotes, religiosos, religiosas, y agentes de pastoral laicos, dieron por concluida, este viernes, su Asamblea Diocesana de Pastoral.

En esta ocasión, la asamblea se dedicó a revisar los avances en la implementación del IV Plan Diocesano de Pastoral, así como darle pautas a las parroquias y a las diferentes instancias de servicio pastoral. Después de haber promulgado su IV Plan Diocesano de Pastoral, en esta ocasión se dedicó la Asamblea a revisar los posibles avances que se haya tenido en la implementación del plan pastoral, así como a definir el roll que deben jugar las diferentes comisiones diocesanas, como instancias al servicio de la pastoral diocesana.

El objetivo general de esta asamblea definió el trabajo de estos días:  “potenciar una experiencia eclesial en la que se reflexione y evalúe en un encuentro fraternal y de acogida, las orientaciones trazadas en el IV Plan Diocesano de Pastoral y su implementación en los diferentes niveles eclesiales, de modo que impulsemos su proceso de ejecución”.

Cada una de las 15 parroquias y un centro de animación pastoral, dieron un “informe” a la asamblea, de cómo en las acciones pastorales de las comunidades, y en cada uno de los énfasis pastorales; igual tarea realizó cada uno de los delegados diocesanos de las diferentes comisiones.

Los énfasis pastorales definidos para la diócesis de Limón, a saber:  comunidad, familia, formación, y jóvenes, cada uno de éstos énfasis deberá recibir de cada comunidad parroquial una atención especial, habiendo dado la asamblea orientaciones concretas a las parroquias.

ÉNFASIS ORIENTACIONES PARA LAS PARROQUIAS
COMUNIDAD:  

1.    Creación de pequeñas comunidades o comunidades eclesiales de base elaborando un respectivo itinerario.

2.    Promoción de la figura de animadores de comunidad que, desde la experiencia de la iniciación cristiana, estimulen en sus comunidades la experiencia de encuentro con Jesucristo vivo.

FAMILIA:  

1.    Implementación en catequesis de la metodología de catequesis familiar con espacios de encuentros familiares.

2.    Promoción de la creación de un centro inter parroquial para la atención interdisciplinar de las familias.

FORMACIÓN:  

1.    Promoción de una formación que integre la dimensión kerigmática y propicie la vivencia comunitaria.  Consolidación de itinerarios que proyecten una formación integral.

2.    Creación en las parroquias de un equipo de formación.

JÓVENES:  

1.    Atención de la formación de líderes juveniles y de un equipo de asesores juveniles.

2.    Animación de la pastoral educativa en los ámbitos de secundaria y universitaria.

 

Además de las orientaciones de la asamblea a cada uno de las parroquias, también las distintas comisiones recibieron los aportes de la asamblea.

COMISIÓN ORIENTACIONES PARA LAS COMISIONES
PASTORAL DE LA JUVENTUD:  

1.    Atención de la formación de líderes juveniles y asesores.

2.    Creación de un equipo diocesano de retiros para jóvenes al servicio de las parroquias.

3.    Articulación de itinerario que acompañe los procesos de educación en la fe.

4.    Animación de la pastoral universitaria.

PASTORAL DE LAS FAMILIAS:  

1.    Creación de un centro inter – parroquial para la atención interdisciplinaria de las familias.

2.    Reflexión sobre la oportunidad de catequesis familiar en el proceso pastoral diocesano.

3.    Acompañamiento integral e las familias en situación especial.

4.    Implementación de una pastoral de novios.

PASTORAL SOCIAL:  

1.    Estructuración de una escuela de formación en doctrina social de la iglesia.

2.    Estructuración de la comisión diocesana.

3.    Promoción del uso de los módulos de pastoral social a nivel parroquial.

CATEQUESIS:  

1.    Creación y/o adaptación de subsidios para acompañar la catequesis familiar.

2.    Implementación en la catequesis de la metodología de catequesis familiar.

PASTORAL DE LA COMUNICACIÓN:  

1.    Creación de una red de corresponsales parroquiales.

2.    Formación de un equipo de comunicación para que canalice los esfuerzos comunicativos y el uso de los medios de comunicación.

MISIONES:  

1.    Estructuración de un plan de trabajo para dar a conocer la dimensión misionera.

2.    Creación de itinerarios de formación misionera.

3.    Promoción de estructura de familias misioneras.

4.    Promoción de un discipulado juvenil misionero.

PASTORAL VOCACIONAL:  

1.    Consolidación de grupos de animación vocacional.

2.    Acompañamiento a los jóvenes con inquietudes vocacionales y seminaristas.

3.    Fortalecimiento y acompañamiento de las vocaciones femeninas.

4.    Integración de religiosos y religiosas en la comisión diocesana de Pastoral Vocacional.

PASTORAL EDUCATIVA:  

1.    Divulgación del ser y quehacer de la Pastoral Educativa a los consejos parroquiales, vicarial y diocesano.

2.    Que la estructura diocesana esté conformada por los coordinadores parroquiales de Pastoral Educativa.

3.    Creación y/o promoción de equipos de Pastoral Educativa en las parroquias.

4.    Integración de la acción de la Pastoral Educativa en la pastoral parroquial.  Participación de un representante en el Consejo Pastoral Parroquial.

PASTORAL LITÚRGICA:  

1.    Promoción de subsidios para impulsar la oración familiar.

2.    Creación de la comisión diocesana.

3.    Subsidios de formación para las parroquias (para los diferentes servidores de la liturgia).

Además, la asamblea diocesana acordó algunas recomendaciones para todas las estructuras de servicio pastoral de la diócesis de Limón:

  1. Presencia que garantice un vínculo de comunión para la formación, aprendizaje y proyección entre las estructuras nacionales y diocesanas.
  2. Una pastoral de conjunto entre todas las estructuras de la diócesis desde el IV Plan Diocesano de Pastoral.
  3. Que los miembros de las estructuras diocesanas formen parte del Consejo Pastoral Parroquial y sean miembros activos en la vida parroquial.
  4. Que el Consejo de Asuntos Económicos asigne un presupuesto a las diferentes estructuras para el desarrollo de su acción pastoral.
  5. Que el consejo pastoral diocesano coordine todos los aspectos de formación e itinerarios.
  6. Que el Consejo Pastoral programe la fecha de la entrega de las programaciones.
  7. Que los movimientos apostólicos estén integrados en la diócesis y en la vida parroquial.
  8. Que a la hora de asumir las indicaciones las estructuras tengan en cuenta las cuatro dimensiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 + tres =